PLATOS | PARCHES | BAQUETAS | PERCUSION
¿Cuál es tu marca de platillos favorita?
Desde que comencé a tocar la batería, siempre fuí fan los platos Zildjian. Mis admirados profesores utilizaban los hi-hat New Beat en los 80´s. Cada oportunidad de tocar un set de platillos Zildjian, era como un viaje.
A los 16 años recibí mi primer Thin Crash de Zildjian de regalo. A partir de ese momento siempre busqué mi sonido en la que considero la mejor marca de platos del mundo.
Es por eso que me siento privilegiado y orgulloso de formar parte de la familia Zildjian desde 2017.
Estos últimos años he buscado un sonido más oscuro y vintage.
Quisiera compartirles mi configuración habitual.
Mi set de platos


¿Cuál es el sonido de batería que buscas?
Recuerdo años atrás, cuando toqué por primera vez un tom Canopus. Había ido a tocar a un club de Girona (Cataluña) en donde tenían una pésima batería. Pero para mi sorpresa, esa vez contaban con un buen kit que les habían dejado. El dueño me comentó que habían recibido la nueva batería, pero que aun ni había montado los parches. Me ofreció probar un tom de pie y la caja. En pocos segundos me di cuenta de que Canopus drums tenían esa calidad que estaba buscando hace años y aun no encontraba. Ese sonido que tenían mis ídolos como Tony Williams o Bill Stewart, solo lo tenían esas baterías Vintage de los años 60. Pero Canopus me cambió esa concepción.
Hace unos años pasé a formar parte de la familia de la marca japonesa Canopus drums. La artesanía y los materiales que utilizan en sus baterías son únicos. Su proyección de sonido es profunda, y de calidad muy superior a muchas otras marcas. Además son ligeras de transportar y muy atractivas en el escenario.
Mi set de batería Canopus


Kit
R.F.M Maple Walnut Oil
Cascos de arce, barnizada con aceite para un sonido más puro.
Configuración
Bombos de 18”x14″ o 20”x15″
(según estilo de música)
Tom de 12”x9″ y floor tom de 14″x13″
Cajas
14″x5.5″ Hammered Bronze (Bronze martillado)
14″x5.5″ de 10 Capas de Arce,
con acabado de Walnut Oil.
14″x6.5″ de 10 Capas de Arce
con acabado de Charcoil.
14″x5″ Zelkova Solid Wood Shell
caja de una única pieza de tronco japonés vaciado.
¿Qué baquetas debo comprar?
¿Quién no se ha hecho esa pregunta en sus comienzos? Mi primer par de baquetas no se sintió muy confortable. Pero poco después de empezar a tocar la batería, compré un modelo 5A de Vic Firth. ¡Eso cambió mi vida! Una baqueta es una extensión de tu brazo. Deben sentirse naturales. Sobre todo tener un buen equilibrio, el peso perfecto y bien distribuido a lo largo de la baqueta. Y sobre todo, deben ser duraderas, para ahorrar dinero también. Creo que he roto tres pares de baquetas Vic Firth en mi vida como máximo. En mi experiencia puedo deciros que duran mucho y su tacto es increíble.
¿Habéis visto el catálogo de Vic Firth? Os podéis pasar horas mirándolo Después de probar muchos modelos de la marca Vic Firth, estos son mis favoritos:
Mis baquetas Vic Firth


AH5A American Heritage Maple
Excelente balance, sonido y ligereza, siendo algo cercano a las 5A de toda la vida pero construidas con madera de arce.


SD 4 Combo
Utilizo estas baquetas para un sonido más osucuro. Son muy ligeras. Un poco mas cortas que lo habitual y con una semejanza a unas 7A de grosor.


MJC4 Modern Jazz Collection Maple
Arce, version más larga de las SD4 combo y más gruesa, tal vez algo más que la 5A. Pero ligera a la vez y con un excelente balance y gran sonido de plato


Steve Gadd Brushes (wire)
Escobillas. Para mí las más cómodas de Vic Firth. Excelente balance y mucha durabilidad.


American Custom Timpani General
Si las usas para platos y toms este modelos tiene el tamaño y la dureza perfecta.
¿Qué parches son los mejores?
Los parches Remo siempre han formado parte de mi vida baterística. Mi primera batería barata vino con parches Remo, aquellos Black Dot, que usaba Tony Williams. Luego compré los Pin stripe, ya que ese era el sonido que todos querían en los 80´s, popularizado por Dave Weckl, Steve Gadd, y otros grandes bateristas de la época. Y años después comencé a usar Ambassadors. Si tocas fusión, tienes otras opciones como Emperor y si eres un baterista de Jazz, es posible que quieras probar los parches Remo Vintage A (ojo, estos también vienen en Ambassador o Emperor).
Los colores musicales que obtengo de mi batería solo son posibles gracias a los parches Remo. Para mí tienen el grosor perfecto permitiendo que la batería «cante». Mi sonido favorito incluye los armónicos naturales del instrumento. Me gusta que Remo me da esa posibilidad que otras marcas no ofrecen.
Mis parches Remo


Ambassador Coated (Rugosos blancos)
En los toms y en la caja son los marches que más equilibrio tienen entre tono y armónicos.


Ambassador Fiberskin
Utilizo la serie Fiberskin para un sonido más jazz o más trival. Siento que aportan mayor redondez de sonido.
Cajón Flamenco


La Lulas Modelo C-2
La Lulas es una empresa ubicada en la comunidad Valenciana, España. La construcción de sus cajones, calidad y sonido de los mejores.
Links a mis páginas de Endorser
SÍGUEME EN REDES SOCIALES: